¿Por qué algo tan natural como la lactancia y la crianza instintiva no siempre se siente «innato»?
La lactancia materna, el colecho, la alimentación complementaria autorregulada (BLW) y otras prácticas de crianza basadas en el instinto y el respeto son tan antiguas como la humanidad misma. En teoría, deberían ser comportamientos automáticos y naturales para cualquier madre o cuidador. Sin embargo, muchas veces la realidad nos muestra lo contrario: dudas, inseguridades, miedo a no «hacerlo bien» y, en ocasiones, la sensación de estar nadando contra corriente.
¿Por qué sucede esto?
Gran parte de la respuesta está en el contexto social actual. Vivimos en una cultura donde la maternidad se ha medicalizado y normatizado, y donde la crianza respetuosa y consciente a menudo es malinterpretada o incluso juzgada duramente. La sociedad, que debería apoyar lo natural, a veces convierte estas prácticas en «antinaturales» o «excesivas», generando aislamiento y culpa en quienes eligen seguir su instinto y dar lo mejor a sus bebés desde el respeto.
Las redes de apoyo tradicionales que ayudaban a las madres a navegar estos primeros años de crianza se han reducido, y la información está fragmentada entre opiniones encontradas, mitos y presiones sociales. Así, prácticas como el colecho seguro, la lactancia a demanda o el BLW se enfrentan a estigmas que pueden hacer que algo instintivo parezca difícil, complicado o incluso erróneo.
El derecho a elegir tu manera de maternar
Es fundamental recordar que cada madre tiene el derecho absoluto de elegir la forma en que desea alimentar, criar y cuidar a su hijo. No hay una única manera correcta, sino tantas como madres y bebés existen. Desde aquí, respeto y apoyo cualquier camino que decidas tomar, porque lo que importa es el bienestar y el amor con que se vive la crianza, más allá de etiquetas o prejuicios.
Una mano amiga para acompañarte en este camino
Si te sientes confundida, juzgada o simplemente necesitas un espacio seguro para hablar de tu maternidad y crianza, aquí estoy para escucharte y ayudarte a reconectar con tu instinto y vivir esta etapa con mayor calma y confianza, sin sentirte sola frente a las dudas o los prejuicios.
Si buscas apoyo para fortalecer tu vínculo con tu bebé y para que la crianza que eliges sea un camino de bienestar para ambos, no dudes en contactarme. Mi objetivo es brindarte un apoyo real y sin etiquetas en cada paso de este camino único de la maternidad.